Las ondas son una forma en que la energía, específicamente la mecánica, pueden transmitirse o también transmitirlas median vibraciones.
Podemos definir una onda mecánica como aquella perturbación sobre un medio que es propagada o transmitida por el mismo medio sin transportar materia. El medio que es perturbado puede ser aire, agua, algún material solido, etc..
Existen dos maneras en que se propaga la perturbación:
Ondas longitudinales.
Son aquellas cuya dirección de propagación es igual que la dirección en que se origino. En este caso el movimiento tiene el mismo sentido que su origen. Ejemplo: ondas sonoras y la compresión o descompresión de un resorte.
Ondas Transversales.
Las oscilaciones y la transmisión de la perturbación se dan de forma particular al origen de la propagación. La perturbación se da con el movimiento de la mano y se mueve hacia delante.
Con respecto a la "Mecánica Ondulatoria", específicamente referido a la "Constante de Planck", y asumiendo que el tema puede resultar interesante, quisiera colegiar una "Demostración" de la cual se deduce que: la unidad de medida de esta Constante se puede denotar también por la expresión "acción /oscilación"!
ResponderBorrar